Back to Top

JURISTCONCEP



THE CONCEPCIÓN TORRES WEBSITE




Sobre la violencia de género económica como forma de discriminación sexista

25/07/2025

Píldora radiofónica de la profesora Dra, M.ª Concepción Torres Díaz, Profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Alicante, sobre la violencia de género económica como forma de discriminación sexista. La investigadora aborda este tipo de violencia en el marco de su participación como ponente en el Congreso Nacional «Miradas actuales al derecho antidiscriminatorio» organizado por el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, el Centro de Investigaciones de Género (UMH) y la Red Feminista de Derecho Constitucional, celebrado los días 14-15 de noviembre de 2024.

Versión editor: https://radio.umh.es/2025/07/24/la-violencia-de-genero-economica-como-forma-de-discriminacion-sexista-en-pactum-24-de-julio-de-2025/.

En el repositorio institucional académico RUA aquí: http://hdl.handle.net/10045/156729

La clave de las sentencias pedagógicas es la perspectiva en la infancia

10/07/2025

El podcast recoge la participación de la profesora Dra. M.ª Concepción Torres en el informativo 14 horas de Radio Nacional de España (RNE) con motivo del fallo de una sentencia del TSJC y, en concreto, del voto particular de la magistrada Gloria Poyatos. La intervención de la profesora Torres hace hincapié en la necesidad de incorporar la llamada perspectiva en la infancia en las sentencias judiciales cuando tiene efectos directos en la vida personal, familiar y social de los menores. Como ejemplo de esa perspectiva metodológica se encuentra la adaptación del lenguaje jurídico para hacerlo comprensible a las personas menores de edad. La normativa internacional y nacional más reciente avala dicha implementación y adaptabilidad en aras de evitar el adultocentrismo en este tipo de resoluciones.

Identificador en el repositorio académico RUA: http://hdl.handle.net/10045/155587

Noticia ampliada en Radio 5 (todo noticias) aquí: https://www.rtve.es/noticias/20250711/hemos-estudiado-tu-caso-tienes-toda-razon-justicia-con-perspectiva-infancia/16660852.shtml

Más información aquí: https://www.rtve.es/play/audios/14-horas/importancia-sentencias-pedagogicas-si-no-se-adapta-lenguaje-comprensible-puede-ser-discriminatorio-edad/16659346/

Información adicional: https://www.rtve.es/play/audios/14-horas/10-07-25/16659556/

La red académica RFDC celebra su XXI Encuentro anual en Valencia

10/07/2025

La red académica «Red Feminista de Derecho Constitucional» celebra su XXI Encuentro anual en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Bajo el título: «La Red Feminista como Escuela de Derecho Constitucional» reúne a profesoras, investigadoras y profesionales en Derecho Constitucional.

Programa académico XXI Encuentro de la RFDC, 3-4 julio 2025.
Reunión de integrantes de la red académica RFDC en Valencia, 3 julio 2025.

Sobre la dispensa de la obligación de declarar en contextos de violencia de género

11/06/2025

En el número 10737 de la Revista Diario La Ley, de 5 de junio, se publica el artículo de la profesora Dra. M.ª Concepción Torres Díaz sobre la doctrina del Tribunal Constitucional sobre la dispensa de la obligación de declarar. La referencia del artículo aquí:

Torres-Díaz, María Concepción (2025). La dispensa de la obligación de declarar en contextos de violencia de género: ¿Qué ha dicho el Tribunal Constitucional? Comentarios a la sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional STC 41/2025, de 11 de febrero. En Revista Diario La Ley, nº 10737, de 5 de junio de 2025. ISSN: 1989-6913. En Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10214385

Los protocolos universitarios contra el acoso sexual y otras formas de acoso discriminatorio

26/05/2025

Los días 21-22 de mayo de 2025 la profesora Dra. M.ª Concepción Torres impartió el taller: Los protocolos universitarios contra el acoso sexual y otras formas de acoso discriminatorio, en la Universidad de Cantabria. Un taller dirigido a integrantes de la Comisión Técnica de Evaluación del Protocolo y otras personas implicadas en la atención de posibles situaciones de acoso en la Universidad de Cantabria.  

Información complementaria: https://web.unican.es/unidades/igualdad/actividades/los-protocolos-universitarios-contra-el-acoso-sexual-y-otras-formas-de-acoso-discriminatorio

X Foro de investigación del IUIEG de la Universidad de Alicante

02/04/2025

El próximo día 10 de abril tendrá lugar en la Universidad de Alicante el X Foro de investigación del IUIEG (2025). Bajo el título: LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD: FORMACIÓN, TRAYECTORIAS, POLÍTICAS Y TRANSFERENCIA, se abordarán aspectos importantes y retos pendientes para la Universidad en materia de igualdad y tutela antidiscriminatoria.

Más información aquí: https://ieg.ua.es/es/congresos-y-seminarios/2025/x-foro-de-investigacion-del-iuieg.-la-igualdad-de-genero-en-la-universidad-formacion-trayectorias-politicas-y-transferencia.html

Folleto en pdf: https://ieg.ua.es/es/documentos/congresos-y-seminarios/2025/programa-foro-x-iuieg.pdf

Sobre la naturaleza jurídica de las Proposiciones no de Ley

20/03/2025

La profesora Dra. M.ª Concepción Torres publica nuevo artículo en la Revista Diario la Ley:

Torres-Díaz, María Concepción (2025). Sobre la naturaleza jurídica de las Proposiciones no de Ley: a colación de la presentada para instar al presidente del Ejecutivo a plantear una cuestión de confianza. En Revista Diario La Ley nº 10686, de 18 de marzo de 2025. ISSN: 1989-6913. Referencia en Dialnet aquí: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10065021