Back to Top

JURISTCONCEP



THE CONCEPCIÓN TORRES WEBSITE




El Boletín nº 51 de ANECA al día recoge el taller de capacitación en perspectiva de género

04/10/2022

El Boletín nº 51 de ANECA al día se hace eco del taller organizado por la Unidad de Igualdad de la Agencia cuya primera capacitación en formato de microcredencial tuvo lugar el 28 de septiembre de 2022. El taller estuvo dirigido a las personas que ocupan las presidencias y secretarías de los distintos comités y comisiones de evaluación del profesorado, así como al personal técnico implicado en estos programas.

La profesora y abogada Dra. Concepción Torres participó en calidad de ponente en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Referencia en la web institucional de ANECA aquí: https://www.aneca.es/aneca-al-dia

Más información aquí: https://www.aneca.es/documents/20123/5204469a-0253-773d-0a33-eafc8b114f18

Participación como docente en el curso Experta-o Universitaria-o «Perspectiva de género y lucha contra la violencia de género»

03/10/2022

La profesora y abogada, Dra. Concepción Torres, participa como docente en el curso Experta-o Universitaria-o «Perspectiva de género y lucha contra la violencia de género» dirigido por la profesora Dra. Teresa San Segundo. La formación se imparte desde la UNED en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia y va dirigida a integrantes de la Carrera Fiscal, del Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia, de los Cuerpos Generales y Especiales al servicio de la Administración de Justicia y del Cuerpo de Abogadas y Abogados del Estado.

Participación en el Taller ANECA «La dimensión de género en el conocimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico»

26/09/2022

El próximo día 28 de septiembre de 2022, la profesora y abogada, Dra. Concepción Torres, participa en calidad de ponente en la capacitación en formato de microcredencial de la evaluación con perspectiva de género organizada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), adscrita al Ministerio de Universidades.

La formación-taller “La dimensión de género en el conocimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico” tiene una doble finalidad. Por un lado, presentar el objetivo institucional de la ANECA de avanzar hacia una actividad evaluadora socialmente inclusiva y con perspectiva de género. En segundo lugar, analizar la dimensión de género en el conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación para cada área de conocimiento.

El taller se iniciará con la presentación por parte de Mercedes Siles, directora de ANECA, y Clelia Martínez, directora de la División de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones de ANECA. A continuación, se realizarán cinco sesiones en paralelo, para abordar la dimensión de género en cada área de conocimiento. En cada sesión se contará con dos ponencias que tratarán la temática desde distintas perspectivas, seguidas de un espacio para el debate. El taller está dirigido a las personas que ocupan la Presidencia o Secretaria de todos los comités y comisiones de evaluaciones de ANECA.

Las profesoras Dra. María Teresa Ruiz Cantero, Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública (Dpto. Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública), Dra. Mónica Moreno Seco, Profesora titular de Historia Contemporánea (Dpto. Humanidades Contemporáneas), y Dra. M.ª Concepción Torres Díaz, abogada y Profesora de Derecho Constitucional (Dpto. Estudios Jurídicos el Estado), participan como ponentes por las áreas de conocimiento Ciencias de la Salud, Artes y Humanidades, y Ciencias Sociales y Jurídicas, respectivamente.

Información en Revista Actualidad Universitaria UA: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2022/septiembre2022/26-30/tres-profesoras-de-la-universidad-de-alicante-participan-como-formadoras-en-aneca-para-la-capacitacion-de-la-evaluacion-con-perspectiva-de-genero.html

Presentación de libro Justicia Constitucional y Derechos de las Mujeres

25/09/2022

El pasado jueves 22 de septiembre tuvo lugar la presentación del libro «Justicia Constitucional y Derechos de las Mujeres» dirigido por la constitucionalista Dra. Susana Castañeda en el marco del XV Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional. La obra colectiva está editada por la Escuela de Derecho LP, así como por la Asociación Peruana de Derecho Constitucional.

El libro colectivo cuenta con la participación de la Dra. Concepción Torres que contribuye con el siguiente capítulo: «Los retos de la Justicia constitucional ante los derechos de las mujeres».

Seminario académico «El Derecho Constitucional desde la perspectiva de género: docencia y transferencia de conocimientos»

13/09/2022

El próximo día 20 de octubre tendrá lugar el Seminario académico «El Derecho Constitucional desde la perspectiva de género: docencia y transferencia de conocimientos». Seminario que tendrá lugar en la Sala de Juicios de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.

Más información aquí: https://deje.ua.es/es/derecho-constitucional/cursos/seminario-el-derecho-constitucional-desde-la-perspectiva-de-genero.html

Programa en pdf: https://deje.ua.es/es/derecho-constitucional/documentos/diptico.pdf

Enlace para el video-streaming: https://vertice.cpd.ua.es/273733

Arrancamos … Nuevo Curso … Septiembre2022

31 agosto 2022

El próximo 1 de septiembre el Estudio Jurídico de la letrada y profesora Dra. Concepción Torres reanuda su actividad después del periodo estival. Muchos son los retos para este curso académico a nivel profesional, docente e investigador … #Arrancamos #NuevoCurso #EstudioJurídico JURISTCONCEP.COM

1 septiembre 2022 #Arrancamos #NuevoCurso #EstudioJurídico JURISTCONCEP.COM

Jornada «Datos abiertos, transparencia, IA y discriminación algorítmica: cuestiones jurídicas a debate» (UA)

17/06/2022

El próximo día 14 de julio la Dra. Concepción Torres participará en calidad de Moderadora de la Mesa Redonda «La inteligencia artificial y los derechos digitales ante la discriminación algorítmica, ¿dónde estamos?, en la Jornada «Datos abiertos, transparencia, IA y discriminación algorítmica: cuestiones jurídicas a debate».

Más información aquí: https://web.ua.es/es/conveni-transparencia/datos-abiertos-transparencia-inteligencia-artificial-y-discriminacion-algoritmica-cuestiones-juridicas-a-debate.html

Visionado en vértice UA: https://vertice.cpd.ua.es/269921

Información en prensa aquí: https://s.ua.es/va/k0kK

XVIII Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constitucional (RFDC) en la Universidad de Extremadura (Cáceres)

25/06/2022

Este año la Red Feminista de Derecho Constitucional celebra su XVIII Encuentro en la Universidad de Extremadura en Cáceres. El Encuentro abordará las complejidades jurídicas del reconocimiento y tutela de los derechos sexuales y derechos reproductivos. Un aspecto clave para la subjetividad jurídica y política de las mujeres. La Dra. Concepción Torres integrante del Comité Científico y vocal del Comité Organizador participará con la ponencia: «Los retos (límites) del discurso jurídico ante la constitucionalización de los derechos sexuales y derechos reproductivos: un debate permanente».

Más información próximamente.

Presentación Manual Derecho Constitucional español desde la perspectiva de género (vo. 2). Más información aquí: https://juristconcep.com/wp-content/uploads/2022/07/EUSAL_Manual_de_DerechoConstitucional_MU95.pdf

Ediciones Usal: https://eusal.es/eusal/catalog/book/978-84-1311-617-4

Información en prensa aquí: https://www.elperiodicoextremadura.com/caceres-local/2022/07/13/claves-formar-igualdad-etapas-educativas-68258539.html?fbclid=IwAR3a2LgdvlDUkagyclJ_Dwf5J-b83MKvotDBMvjpCxPY8bry0CPEajdWVaQ